Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario (retargeting) para permitir la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado.

No hay cookies para mostrar.

CALABIZO/POTAJE DE GARBANZOS CON CALABIZO / HUMMUS CON CALABIZO

Sello V-Label
Un solo producto

Para los productos que se presentan a varias categorías recuerda por favor rellenar cada uno de los formularios de valoración respectivos de cada categoría
Importante: recuerda por favor revisar toda la ficha del producto deslizando la página antes de rellenar el formulario de valoración

Calabizo es un embutido de calabaza fermentado, ahumado y curado como un chorizo tradicional.En su elaboración no se utiliza ningún tipo de aditivo ni conservante. La grasa empleada (que sustituye a la grasa animal) es aceite de oliva virgen extra. El resultado es un chorizo vegetal que como tal embutido no necesita frío para su conservación (principal característica de un verdadero embutido) Su perfil nutricional es excelente. Con el elaboramos un potaje vegetal y un hummus.

Subcategoría que mejor describe su producto

Alternativa a la carne

Sostenibilidad

Q
Q
R

Calabizo es la alternativa vegetal de un chorizo tradicional. Según la FAO (2020) para la producción de 1 kg de carne de cerdo se emplean 6.000 litros de agua en contraposición a los 320 litros necesarios para 1 kg de calabaza. El proceso de elaboración está ajustado para minimizar el consumo de energía eléctrica comandando las variables de las cámaras de secado y fermentación un autómata que integra los datos diarios de temperatura y humedad del ambiente.

R

La medición de la huella de carbono de cada uno de nuestros productos ha sido prioritario desde el comienzo de cualquier desarrollo. Así lo evidencia el título del proyecto de investigación subvencionado por la Xunta de Galicia al ámparo de los fondos Feader : «Desarrollo de nuevos productos funcionales en base a calabaza y/o nabo. Definición de su huella de carbono (Expediente: Feader 2016/10A) Desde entonces, revisamos anualmente los datos y cada año hemos conseguido ir reduciéndola.

R

Para reducir el consumo de agua se han modificado las rutinas de limpieza empleando para ello dispositivos que optimizan su consumo, además de agentes limpiadores más ecológicos que manteniendo su eficiencia en cuanto a desinfección. Los procesos que utilizan agua para enfriamiento (autoclave) también están diseñados buscando una reducción de ese consumo de agua en más de un 35%

R

Cada año incrementamos la reutilización de nuestros residuos orgánicos, son cribados y seleccionados y se destinan a explotaciones agrícola como fertilizantes. En la misma línea hemos redefinido las unidades de venta y transporte para minimizar impacto no solo en la huella de carbono sino reduciendo residuos.

R

Todas las materias primas empleadas en nuestros productos son 100% producto nacional, además provienen en el caso de productos agrícolas (calabaza, cebolla, ajo…) de proveedores que se ajustan a normas de producción sostenible y respetuosas con el medio ambiente. En el caso de las referencias ecológicas evidentemente son todas certificadas en agricultura ecológica. Hemos optado de entre las comercializadores de energía eléctrica aquella cuya apuesta es firme y clara por energías renovables.

R

Cada día incrementamos nuestra producción con pequeños agricultores de nuestra comunidad autónoma. Hay pequeños agricultores que han ido creciendo con nuestro proyecto, por tanto han incrementado la superficie agrícola dedicada a la calabaza. de este modo, terrenos abandonados y baldíos que eran pasto de malas hierbas se han convertido en parcelas cultivables reconduciendo el deterioro medioambiental de esas zonas.

R

R

Todos los productos que diseñamos comienzan con un estudio de sostenibilidad. No tiene sentido sacar al mercado un producto no sostenible. Somos pequeños productos y somos muy conscientes que hay dos premisas que no podemos abandonar: calidad y sostenibilidad. Es por ello, que buscamos variedades de hortalizas más rústicas con bajo consumos de inputs en la explotación. Tras el diseño de producto, persguimos que el proceso sea sostenible (evaluando consumos energéticos y de agua)

R

Certificado ecológico del Craega (Consello regulador de agricultura ecológica)
Sello «Empresa responsabilizate» (La marca de pymes sostenibles de Galicia) otrogado por la Xunta de Galicia